Cómo mantener tu bicicleta libre de bacterias y grasas

Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Pinterest

El deporte de la bicicleta ostenta una gran tradición en España desde que hombres como Miguel Indurain o Perico Delgado hicieran suyas las rondas ciclistas más importantes: la Vuelta Ciclista a España y el Tour de Francia. Desde entonces, y espoleados por el gran éxito de muchos ciclistas españoles en el circuito UCI, muchas personas en nuestro país han sentido la necesidad de pedalear y dedicarse, en sus ratos libres y de manera completamente amateur, al ciclismo.

El dato que se expondrá a continuación deja claro el éxito de la bici en nuestro país: es el deporte más practicado por los españoles según informaciones de El Español. El ciclismo supera a una moda como la del running y, además, deja enterradas las cifras del fútbol o el fútbol sala. Más que una tendencia, el ciclismo es ya una realidad.

Esa realidad ha empujado a mucha gente a comprar una bici para salir de ruta, ya sea por carretera o por camino. Un instrumento como tal resulta muy útil y también muy ecológico ya que nos permite desplazarnos sin tener que machacar el medio ambiente. No obstante, también es imprescindible alertar de los peligros que supone el hecho de no cuidar un medio de transporte como este.

Acostumbramos a dejar las bicis en lugares como la cochera, el patio o incluso en un trastero. Aunque se trata de lugares idóneos de acuerdo a nuestra comodidad y la organización del hogar, hay que advertir que en este tipo de estancias es muy común que materiales como la fibra de carbono, muy utilizado (cada vez más) en el caso de la fabricación de bicicletas, adquieran suciedad y se conviertan así en objetos grasientos en un corto periodo de tiempo.

Muchos de vosotros estaréis diciendo: “¡Es que no tengo otro sitio en el que dejar la bici!”. Argumento completamente entendible. Pero ante ello hay que saber cómo operar, y la mejor forma de hacerlo es adquiriendo un desengrasante que mantenga la bici impecable y que nos permita mantener la seguridad de que la suciedad no nos va a jugar una mala pasada una vez que nos encontremos pedaleando en carretera.

¿Cuál es el tipo de desengrasante más adecuado? Es preferible contar con uno que se elabore con la experiencia y el conocimiento que atesoran estos fabricantes de productos de limpieza. Stocknet es una entidad dedicada a la elaboración de productos destinados a mantener el orden y la limpieza en diferentes contextos: desde todo lo referente nuestro hogar hasta a todo lo que tenga que ver, por ejemplo, con un bar o restaurante.

La higiene en el deporte, elemental

Hacer deporte es tremendamente positivo para nuestro organismo pero también es peligroso si no tenemos una rutina establecida para mantener la higiene tanto personal como la de todo aquello que manejamos a la hora de ejercitarnos. En el caso de un ciclista, mantener la bicicleta impecable es una norma a tener en cuenta. Esto le permitirá ganar en seguridad sino también en comodidad. No hay nada mejor que experimentar esas dos sensaciones cuando nos subimos a la bici.

Por eso la recomendación que debemos hacer a todos aquellos ciclistas es que no descuidéis el material bajo ningún concepto. Pensad que durante la práctica ciclista vais a estar en permanente contacto con él y que toda la grasa o bacterias que se acumulen pueden ser también para vosotros.

El cuidado debe ser la tónica habitual tanto en invierno como en verano. No pensemos que solo el calor trae consigo males como los relacionados con la suciedad. El invierno es igualmente peligroso y por tanto tener un desengrasante a mano siempre será una alternativa a tener en cuenta para mantener la bicicleta a punto. El camino para conseguirlo ya lo sabéis. El instrumento para llevarlo a cabo, también. Se llama Stock Net del Vallès.