Carpintero

Los cepillos técnicos mejoran la seguridad en el trabajo.

Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Los cepillos técnicos son accesorios presentes en una gran cantidad de máquinas y elementos de mobiliario industrial que mejoran la seguridad en los centros de trabajo.

Los cepillos técnicos son un recambio presente en una amplia variedad de máquinas industriales. Las pequeñas fresadoras, como las máquinas de duplicado de llaves, disponen de un cepillo de alambre que permite eliminar las rebabas producidas por el corte del metal. El cepillo, con forma de disco, está conectado al motor de la máquina. El mismo que hace rodar la fresa que corta el metal.

En las plantas industriales de laminado o tratamiento de bobinas de acero, de cobre o de aluminio, se utilizan cepillos cilíndricos que decapan y pulen el metal, evitando el uso de productos químicos que podrían ser perjudiciales para la salud de los trabajadores.

Este mismo sistema, pero con otros materiales, se usa en las máquinas cepilladoras de madera.

Los cepillos técnicos, per se,  no tienen la función de mejorar la seguridad del trabajador. Se fabrican para limpiar, pulir o cepillar superficies, pero indirectamente crean un ambiente seguro donde se reducen accidentes de trabajo y se minimiza la contaminación del entorno laboral.

Es el caso de los cepillos burlete, que se colocan en las puertas correderas de naves industriales y almacenes. Los técnicos de Tecnocepillo, una empresa de Barcelona que se dedica a la fabricación y distribución de cepillos técnicos, nos cuentan que con este elemento, colocándolo en el canto bajo de las puertas, se reduce la suciedad en las zonas de trabajo, incluso en las condiciones más exigentes.

Esto reducirá las posibilidades de que los trabajadores tengan afecciones respiratorias, por respirar polvo o partículas en suspensión, y conservará en mejores condiciones el material y la maquinaria de la nave, reduciendo el riesgo de incendio.

Los cepillos técnicos son especialmente beneficiosos para la seguridad de los trabajadores en determinadas industrias. Hablamos de algunas de ellas.

Los cepillos técnicos en carpintería.

El blog del Grupo Electrón, una marca de maquinaria para carpintería y ebanistería, señala que los cepillos de carpintería están fabricados para pulir las superficies de madera y proporcionar un acabado pulcro. Algo que posteriormente permitirá barnizar o pintar la pieza, para darle una apariencia profesional. Estos cepillos eliminan las astillas y pulen los ángulos cortantes que suelen causar heridas en las manos de los carpinteros.

Los cepillos técnicos en la carpintería protegen el entorno de trabajo de elementos contaminantes. Colocándolos en los respiraderos de las máquinas, evitan la entrada de polvo y serrín dentro del engranaje interno, evitando que el trabajador lo respire cuando utilice la máquina.

Algunas variedades de estos cepillos protegen las piezas de madera, facilitando su manipulación durante el almacenamiento y transporte; evitando arañazos y rozaduras en los operarios.

Ya hemos visto que las cepilladoras eliminan astillas  e imperfecciones en la madera. Un sistema, que por sus beneficios, se ha aplicado a otros tipos de carpintería, como la carpintería metálica. Protegiendo a los trabajadores de virutas y rebabas que pueden provocar cortes.

Evidentemente en la carpintería de aluminio y de acero, el material con el que se fabrican los cepillos es diferente al de la ebanistería. Si los cepillos para madera están fabricados con crin de caballo, con fibra sintética o con nylon abrasivo de diferente granulación, en los de carpintería de aluminio se emplean filamentos de alambre de acero.

Otros sectores industriales.

La carpintería no es la única rama de la industria donde el uso de cepillos técnicos mejora la seguridad en el trabajo. Estos son otros subsectores donde su uso es importante como elemento de protección:

  1. Industria alimentaria.

Los cepillos técnicos se utilizan para limpiar cintas transportadoras,  la maquinaria y los alimentos, evitando la acumulación de restos orgánicos que podrían provocar la proliferación de bacterias. De esta forma se  reduce el riesgo de contraer enfermedades profesionales.

  1. Industria automotriz.

En la industria del automóvil, los cepillos técnicos se emplean en la limpieza de piezas metálicas, moldes y líneas de producción, evitando acumulaciones de polvo metálico, de  virutas  y de  residuos de aceites que pueden causar accidentes.

  1. Industria farmacéutica.

En esta industria, los cepillos aseguran la limpieza en entornos de producción estériles, evitando contaminación cruzada entre productos y garantizando condiciones seguras para trabajadores y consumidores. En esta rama de la industria, mantener la higiene, es primordial.

  1. Industria textil.

En la industria textil, los cepillos ayudan a retirar fibras, hilos sueltos y polvo de las máquinas, reduciendo el riesgo de incendios por acumulación de materiales combustibles y mejorando la calidad del aire.

  1. Industria del vidrio

En la fabricación de vidrio y cristal se usan cepillos para limpiar y manipular las piezas sin dañarlas. Evitando cortes que puedan sufrir los trabajadores.

  1. Industria papelera

Con los cepillos técnicos se limpian los rodillos y cintas de producción, eliminando restos de papel y polvo que podrían atascar las máquinas y provocar un incendio por sobrecalentamiento.

  1. Industria aeronáutica.

Igual que en la industria automotriz, en la fabricación de aviones, los cepillos eliminan las rebabas de las piezas de metal que se deban ensamblar y los restos de aceite que pueden provocar caídas y resbalones.

Mantenimiento de los cepillos.

El blog Guías Amarillas indica que el mantenimiento de los cepillos técnicos hace referencia principalmente a su limpieza y almacenamiento.

Con el objeto de aumentar la vida útil de este accesorio, en muchos cepillos técnicos se recomienda su limpieza después de cada uso. Esto sucede, por ejemplo, en las máquinas cepilladoras para madera. Si la cepilladora ha estado lijando un tablón de madera, deberíamos limpiar el cepillo para evitar que un uso posterior se pudiera producir arañazos.

En los cepillos de uso seco, por lo general, basta con sacudir o golpear el cepillo sobre una superficie firme  para que el cepillo se desprenda de las partículas que haya podido acumular.

En los cepillos de uso húmedo, hay que introducir el cepillo en un recipiente con agua y jabón o con disolvente, para limpiarlo de restos de pintura o de grasa y que podamos tenerlo en perfectas condiciones para el siguiente uso.

Los cepillos técnicos que se colocan en los respiraderos de las máquinas, basta con que los aspiremos con una aspiradora cada cierto tiempo. Cada dos o tres meses, no nos vendría mal desmontarlos y limpiarlos más a conciencia.

Otro aspecto a tener en cuenta en el mantenimiento de los cepillos técnicos es su almacenamiento. Los cepillos técnicos son un recambio. Un elemento que debe estar presente en cualquier fábrica o taller para reponerlo cuando se gasten.

Para que este recambio podamos tenerlo en perfectas condiciones de uso, los cepillos se deben guardar en un lugar fresco y seco. Que en la medida de lo posible esté ventilado. Debemos guardarlos con el cabezal hacia abajo, para no aplastar las cerdas del cepillo.

Otra de las cosas que debemos tener en cuenta para que los cepillos nos resulten útiles, es cambiarlos cada vez que se desgasten. Un cepillo gastado no sirve para nada. Por eso, cuando veamos que un cepillo técnico ya no cumple su función, debemos sustituirlo por un cepillo nuevo.

Un producto especializado.

Si bien, como hemos visto, los cepillos técnicos son un elemento bastante frecuente en la industria, lo cierto es que no son fáciles de encontrar. Sobre todo algunos tipos de cepillo.

Cuando vienen como accesorio de una máquina, como los cepillos de las cepilladoras de madera, el fabricante nos puede proveer recambios. Para otros cepillos hay que recurrir a ferreterías industriales especializadas. Aun así, si el cepillo es bastante específico, es probable que el establecimiento tenga que encargarlo a la fábrica.

Que una fábrica o un taller puedan abastecerse de todos los cepillos técnicos que utiliza es bastante complicado. Encontrar un único proveedor, que sería lo más sencillo, resulta difícil. Contactar con empresas especializadas en la fabricación de cepillos técnicos industriales es la mejor opción para ello.

 

Tendencias

Tendencias

Barcelona en bicicleta

Barcelona es la segunda ciudad más grande de España solo superada por Madrid. Grandes edificios, largas avenidas, millones de personas. Aspectos que hacen que esta ciudad sea perfecta para viajar

Comparte

Facebook
Reddit
LinkedIn

Mas Articulos

Mas articulos