Barcelona en bicicleta

Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Barcelona es la segunda ciudad más grande de España solo superada por Madrid. Grandes edificios, largas avenidas, millones de personas. Aspectos que hacen que esta ciudad sea perfecta para viajar en bicicleta. Durante mi última visita a la ciudad Condal estuve alojado en uno de los hoteles de la serie Mercer Hoteles, por cierto un lujazo, y cuando tuve que moverme por ella lo hice sobre dos ruedas.

Por suerte, hay que reconocer que el Ayuntamiento ha organizado unas rutas muy curiosas, y por las que se pueden circular con toda la tranquilidad del mundo. Además con muchas facilidades para alquilar. Las medidas de seguridad están garantizadas. Todo un detalle en un mundo en el que todos los días se leen noticias de ciclistas atropellados.

Os cuento algunas de las rutas que se pueden hacer a lo largo de la ciudad de Barcelona.

  • Montjuïc olímpico
    Se trata de una ruta circular y con ascensión al castillo. Se puede hacer en 1,5 horas pues son unos 11 kilómetros de nivel medio). Barcelona ha sabido mantener su legado olímpico y ahora te ofrece la posibilidad de ir en bici por ña montaña olímpica. Desde la plaza de España, la subida más suave es la de la avenida del Estadi, pero también se puede subir por la calle Lleida y el paseo de Santa Madrona, donde hay algunas curvas espectaculares. Desde el estadio se sube al castillo por el paseo Olímpico y las calles del Doctor Font i Quer y después, Can Valero, que desembocan al paseo del Migdia. Aquí se gira a la derecha y poco después a la izquierda por el camino del Migdia, donde hay un aparcamiento que va a dar a una pasarela especialmente creada para ir en bici. La bajada se hace por la carretera de Montjuïc hasta el paseo de Miramar y se llega a la plaza de Colón.
  • Parque del Besos
    El cauce del río Besòs se ha recuperado después de muchos años. Hoy hay un carril bici asfaltado de 5 kilómetros de longitud. Continúa río arriba, hasta Granollers, pero ya no está pavimentado y es necesario ir con una bicicleta de montaña y un kit por si pincháis.
  • Ruta turística
    También se puede ir en bici por el centro de la ciudad. Gaudí, la Rambla, etc. Es la mejor forma de conocer los grandes iconos de Barcelona. Se alquila unas bicis y hace el tour urbano más típico de una forma ligera. Está todo señalizado y no tiene perdida.
  • Tibidado
    Si eres un profesional de esto de la bici, también hay una ruta para expertos: subir al Tibidabo. Son 6,9 km hasta el parque de atracciones. Desde aquí podéis ir a Vallvidrera y hacer toda la bajada hasta Molins de Rei , son unos 16 kilómetros más, por un sector de la sierra poco concurrido.

Estos son algunos ejemplos, pero hay muchas más rutas. Por ejemplo una bordeando el mar o por la carretera de les Aigües. Lo que está claro es que si te gusta la bicicleta, Barcelona es tu sitio.