¿Conoces la firma de bicicletas SBPD?
Pues yo tampoco las conocía, hasta que hace poco más de 1 año, leí un reportaje en el Ideal Gallego, que me llamó mucho la atención, en el que se relataban los orígenes de estas novedosas bicicletas “de autor”.
Pues el caso es que el padre de las SBPD, es Manuel Dans, un coruñés de 35 años, licenciado en Filología Gallega, y dedicado a la docencia, que decide, hace 4 años, dar un vuelco a su vida, dejar la pizarra y los libros, y dedicarse a lo que más le gusta, la fabricación de bicicletas, un sueño de toda la vida. Así que, montó un taller en su casa de Crendes (Abegondo), y así, convertir en profesión, lo que hasta hace poco, era tan solo una afición, y comienza a investigar a fondo el campo. Y es que desde que construyó su primera bicicleta en el año 2012, las ganas de crear, han ido creciendo con el tiempo, hasta convertirse en una necesidad vital.
A partir de ese momento, Manuel, comenzó a recibir encargos, pero era muy difícil compaginar esa profesión con la de maestro, así que lo pensó, y finalmente, ganaron las bicis. Adiós libros, adiós pizarras, adiós a los niños pequeños (un pequeño guiño a nuestra Rosalía de Castro, y a sus poemas, que tantas veces leyó a sus jóvenes alumnos)… Y…¡Hooooola bicicletas!
Manuel, no se limitó a los materiales convencionales, y poco a poco, empezó a conocer otros menos comerciales, hasta que nacieron las SBPD, unas bicicletas especiales para los ciclos de larga distancia para realizar brevets, etapas de ciclismo de, al menos, 200 km, y totalmente personalizadas, ya que Manuel adapta cada una de ellas, a las necesidades concretas de cada corredor/a, como si de un sastre se tratase. Sus bicicletas, se diferencian del resto, porque escoge el chasis, el sillín, y otras piezas, a partir de las medidas de la persona, y realiza un ajuste, tanto antes, como después del proceso. Las ruedas de estas bicis, se hacen a mano, y se adaptan a la manera de correr de cada cliente.
Unas auténticas bicicletas personalizadas, y realizadas por este fabricante coruñés que, hoy, realiza asistencia en las carreras de equipos como el Club Ciclista Riazor, además de participar en rallyes como copiloto.
Las únicas de España
En este país, las SBPD, son exclusivas de Manuel Dans, si bien se pueden encontrar en otros países, como EEUU o el Reino Unido, y su precio, oscila entre los 3000 euros y los 13.000. Cada una de las bicicletas tiene alrededor de 120 horas de trabajo, además, claro, del tiempo invertido en hablar con el cliente, buscar materiales, tratar con los proveedores, nos cuenta este inventor, que en ocasiones, ha trabajado hasta 12 horas diarias.
Además de fabricar sus propias bicicletas, Manuel, trabaja restaurando ciclos antiguos y montando bicis de paseo, como las light roadster, las típicas de recorrer la ciudad.
En la actualidad, Manuel Dans vive su mejor momento, y afirma que puede llegar a montar al año, entre 25 y 30 bicicletas. Toda una lección de vida, que nos enseña, que los sueños, a veces, pueden hacerse realidad, y que el esfuerzo, en esta ocasión, ha valido la pena.
Bicis y geoturismo
El geoturismo, nace como alternativa al turismo de masas, y como su nombre indica, se basa en conocer lugares distintos, al mismo tiempo, que se conocen las características del terreno, acercándonos, a nuestra parte más primaria y esencial.
Pues bien, este tipo de turismo, es perfecto para los amantes de la bici, que podrán conocer de primera mano, los paisajes más espectaculares, como, por ejemplo, la Muralla romana de Lugo, que rodea la ciudad, antiguamente conocida como Lucus Augusti, y que se construyó en el año 13 a.c como muro de defensa. Un monumento de 2000 metros, 85 torres semicirculares, una altura de entre 10 y 15 metros, y un espesor medio de 6 metros. El materia usado para su construcción, es básicamente Pizarra, y en menor medida, sillería de granito.
Es que pizarra como la gallega, no existe, y mientras algunos, como Manuel, la abandonan por las bicis, otros, la aprovechan para dar origen, a un negocio muy exitoso. Hablamos de la empresa Pizarras y Derivados, ardoises-despagne, una empresa familiar con más de tres generaciones, selecciona las mejores pizarras gallegas para cubrir, a los pisos y las instalaciones al aire libre como cubierta de pizarra. Esta empresa cuenta con una sólida experiencia en su campo como proveedor de pizarra y como una empresa de fabricación de pizarra natural de España, tanto para profesionales como para particulares.